Los aditivos alimentarios siguen siendo el tema que más se desconoce dentro de la alimentación y que más preocupa a los consumidores. Están prácticamente en todos los alimentos y bebidas que ingerimos, forman parte de nuestra vida cotidiana. Se asocian a los tiempos modernos, pero llevan siglos utilizándose.
Los aditivos alimentarios son uno de los grandes descubrimientos que han posibilitado avanzar en la conservación, conseguir mejoras en el proceso de elaboración de los alimentos, modificar las características sensoriales, realizar mezclas para crear nuevos productos que de forma natural no podrían obtenerse.
Actualmente, su utilización se encuentra regularizada tanto en la dosis, como en los productos en los que se pueden aplicar con la finalidad de proteger la salud de los consumidores.
OBJETIVOS
- Conocer y profundizar en los distintos grupos de aditivos según sus funciones tecnológicas.
- Facilitar las pautas para elegir los aditivos más adecuados al fin que se persiga.
- Analizar la legislación actual que regula los aditivos y comprender su aplicación en la práctica.
PROGRAMA
Unidad 1. Bases de la seguridad alimentaria
- Seguridad alimentaria: conceptos básicos
- Evolución del concepto de seguridad de los alimentos
- Situación actual de la seguridad alimentaria
- Organismos implicados en la seguridad alimentaria
- Procedimientos de seguridad alimentaria
- Responsabilidad de los integrantes de la cadena alimentaria
Unidad 2. Gestión de la seguridad alimentaria en la empresa
- Fundamentos de la seguridad alimentaria en la empresa
- El sistema APPCC: generalidades
- Los 7 principios del sistema de APPCC
- Prácticas correctas de higiene: planes de prerrequisitos
- Conclusión
Unidad 3. Legislación en materia de seguridad alimentaria
- Principios de la legislación alimentaria
- Clasificación de la legislación alimentaria
- Legislación general
- Legislación específica
- Registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos (RGSEAA)