El Reglamento UE 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor obliga a las empresas del sector de las colectividades a informar a sus clientes de los platos que contienen alérgenos para que cualquier ciudadano sepa qué puede comer y qué no, en igualdad de condiciones que otro y sin tener que identificarse ni pedir trato especial.
OBJETIVOS
- Establecer qué son las reacciones adversas a los alimentos y cómo se clasifican.
- Analizar la legislación sobre alérgenos y su aplicación en el sector de colectividades.
- Conocer las principales alergias alimentarias.
- Profundizar en la intolerancia a la lactosa y en la enfermedad celiaca.
- Ofrecer las herramientas para implantar un plan de control de alérgenos.
PROGRAMA
Módulo 1. Reacciones adversas a los alimentos
1. Fundamentos de las reacciones adversas a los alimentos
2. Principales alergias alimentarias
3. Intolerancia a la lactosa
4. Enfermedad celiaca
Módulo 2. Bases de la gestión de alérgenos en colectividades
1. Legislación sobre alérgenos
2. Plan de control de alérgenos
Apartado práctico