La industria alimentaria debe incluir la gestión de alérgenos entre las medidas generales que, para garantizar la seguridad de los alimentos, referidas a alergias e intolerancias alimentarias por la sensibilidad particular de los consumidores que las padecen. Para ello, deberán tener implantado un sistema de control de alérgenos que incluya desde las materias primas y suministros hasta la propia fabricación, sea en instalaciones propias o de terceros.
Además, el Reglamento UE 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor establece obligaciones específicas respecto al etiquetado de alimentos envasados que contengan ingredientes alérgenos.
Esta formación está dirigida a profesionales técnicos de industrias alimentarias, así como para aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos en esta área específica.
OBJETIVOS
•Establecer qué son las reacciones adversas a los alimentos y cómo se clasifican.
• Conocer la legislación sobre alérgenos y su aplicación en la industria alimentaria.
• Estudiar las principales alergias alimentarias, la intolerancia a la lactosa y la enfermedad celiaca.
• Ofrecer las herramientas para elaborar e implantar un plan de control de alérgenos.
PROGRAMA
Módulo 1. Reacciones adversas a los alimentos
1. Fundamentos de las reacciones adversas a los alimentos
2. Principales alergias alimentarias
3. Intolerancia a la lactosa
4. Enfermedad celíaca
Módulo 2. Bases de gestión de alérgenos en la industria alimentaria
1. Legislación sobre alérgenos (general y específica)
2. Plan de control de alérgenos
Ejercicio práctico