El correcto tratamiento de las no conformidades y el establecimiento de acciones correctivas es un punto clave del sistema de gestión de la seguridad alimentaria de una empresa. El SGSA se basa en la filosofía de la mejora continua de los procesos y productos, por lo que tiene que incorporar mecanismos para reconocer problemas de seguridad alimentaria existentes o potenciales, para iniciar los pasos necesarios para investigar y resolver estos problemas y, por último, para asegurar que no vuelvan a
repetirse.
Los estándares reconocidos por el GFSI (BRCGS Food Safety, IFS Food y FSSC 22000) establecen requisitos para que las organizaciones reaccionen ante una no conformidad, hagan correcciones, evalúen las necesidades de acciones correctivas que eliminen la causa de la no conformidad, implementen las acciones necesarias, revisen la efectividad de las acciones correctivas implantadas y, si es necesario, realicen cambios en el SGSA.
DESTINATARIOS
OBJETIVOS
PROGRAMA
Unidad 1. Fundamentos de la gestión de las no conformidades y acciones correctivas
Unidad 2. Requisitos de acciones correctivas en BRCGS Food Safety, IFS
Food y FSSC 22000
Unidad 3. Investigación de las no conformidades
Unidad 4. Análisis de la causa raíz
Unidad 5. Plan de acciones correctivas y evaluación de la efectividad
Rellene el siguiente formulario para inscribirse en el curso.
Si continuas utilizando este sitio aceptas nuestra Política de Privacidad y Cookies
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.