Formación 30 horas Aula Virtual | 8, 10, 23, 24, 30, 31 de octubre, 6 y 7 noviembre
Dirigido a:
Profesionales del sector alimentario, responsables de calidad, técnicos de laboratorio y estudiantes del área.
Objetivos:
Comprender los fundamentos de la microbiología aplicados a la industria alimentaria.
Conocer los principales microorganismos de interés en los alimentos: alterantes, patógenos y beneficiosos.
Identificar los factores que afectan al crecimiento microbiano en alimentos.
Reconocer las bases microbiológicas de la conservación, manipulación y seguridad alimentaria.
Aplicar criterios microbiológicos y medidas de control en los distintos sectores de la industria alimentaria.
Diferenciar entre microorganismos útiles y perjudiciales en alimentos.
Analizar las vías de contaminación y alteración microbiana.
Comprender las técnicas básicas de control y análisis microbiológico.
Conocer la normativa básica relacionada con la higiene y seguridad alimentaria.
Aplicar buenas prácticas de higiene en diferentes sectores de la industria alimentaria.
Programa:
Introducción a la microbiología alimentaria.
Grupos microbianos y su importancia en alimentos
Factores intrínsecos y extrínsecos del crecimiento microbiano.
Interacciones microbianas y ejemplos prácticos.
Alteraciones microbianas en carnes, pescados y lácteos.
Alteraciones en vegetales, cereales y otros alimentos.
Microorganismos beneficiosos: fermentaciones en la industria.
Patógenos en alimentos: bacterias y toxinas
Patógenos: virus y parásitos. Brotes y casos reales
Métodos de conservación y procesado de alimentos.
Normativa y seguridad alimentaria
Precio:
390€/persona
100% bonificado para trabajadores en régimen general , siempre y cuando se cumplan con los requisitos de superación.
Requisitos: